
La vivencia de un hecho traumático puede producir recuerdos de miedo en la memoria. Richard L. Huganir, director del Departamento de Neurociencas de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore descubrió que unas proteínas eran las responsables de esos recuerdos. La investigación se basó en experimentos con ratas, identificando las proteínas en un area del cerebro, la amigdala, que es una zona localizada en la profundidad de los lóbulos temporales y que es responsable, entre otras cosas, del condicionamiento al miedo. Cuando sometían al animal a un ruído fuerte e inesperado que les provocaba miedo observaron que se activaban unas células de la amigdala. Esta actividad estaba asociada al aumento de la producción de estas proteínas, principalmente de las AMPARs, dándose el valor más alto a las 24 horas de provocar la sensación de miedo, y desapareciendo a los dos días.
Comparte este artículos con tus amigos en g+, twitter y facebook, Sígueme en twitter: @el_homosapiens
Deja una respuesta