Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
(Artículo de profesional colaborador)
Hace unos días en la puerta enorme de una escuela, colegio, centro escolar como lo conozcan, estaba esperando que me abrieran para poder retirar a mis hijas a la hora de salida del turno escolar, habíamos unas diez madres afuera esperando, sonó el timbre y se escucho a los niños y niñas caminar y hablar hacia la puerta, eso es normal, lo que no era normal eran los gritos de la maestra que les decía a gritos: «Formense, escúchenme no se van si no se forman!!, se callan!!! pero están sordos!!! los gritos siguieron durante diez minutos, entre los pedidos desaforados de la docente y el habitual barullo de los niños, retardó la salida diez minutos amenazándoles que no saldrían si no se callaban, finalmente consiguió que nadie hablara, la maestra que gritaba abrió la puerta y nos brindó una mirada desafiante a las madres que creo yo también teníamos miedo que nos gritara, tomamos a nuestros hijos y salimos de ahí.
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
El alcohol es una de las drogas más consumidas hoy en día, su consumo supone un riesgo tanto para la salud física como mental. En adolescentes los efectos son peores ya que su cerebro aún es inmaduro en esta etapa de la vida. Un estudio de la Universidad de Navarra de 2021 ha estudiado los…
La conducta del sueño es la más evidente de nuestros ritmos biológicos internos, se manifiesta como un ciclo que varía entre el sueño y la vigilia, sin que esta división entre el sueño y el despertar se establezca de manera absoluta. Pese a los avances científicos que permiten estudiar el sueño, aún no está clara…
Es buenísimo este comentario… es la realidad diaria de las aulas… profesores amargados que trasladan sus frustraciones a sus alumnos… valeriana para todos y que Dios ampare a los pobres alumnos…
Hola, yo quería comentarle que hoy llegue un rato antes a la reunión de mi hija y me encontré con unos gritos desgarrante de parte delaseño aguante hasta ver como sigue y habrá durado unos 15minutos aprox. Luego entro dejo que ellahable y cundo termina de hablar el tema sobre la reunión ahí le saque el tema le dije que ya hace como media hs.que llegue y solo escuche sus gritos me dio la razón pero no tengo pruebas de nada ni testigos como puedo hacer mi nena no quiere ir mas al jardín.
Hola Elizabeth, habla con la dirección del centro porque por lo que describes la reacción de la profesora no es normal. Aunque no haya testigos, tú misma lo has visto y deben de tener en consideración lo que dices. Para una consulta más en profundidad puedes consultar las tarifas de ipsicologo aquí: https://ipsicologo.com/tarifas
Hola, muy asertivo el artículo! Me identifico con algunas de las acciones descritas, es cierto que en ocasiones un grito pareciera ser la única manera efectiva de obtener el interés de los desatentos alumnos, sin embargo de acuerdo con la colega, NO ES NORMAL que el docente grite, siempre debemos reflexionar sobre el sentir del alumno, y corregir, eso hace un verdadero maestro!Con lo que no concuerdo querida colega, el ruido en las escuelas, los gritos, el barullo NO es normal (de norma), mas bien es COMÚN. es diferente! Señor(a) POlis, me disculpa! no se si usted sea un(a) padre/madre de familia que conoce e investiga sobre contexto escolar o un(a) colega que haya podido dar una clase de matemáticas a 50 estudiantes en un aula de 20m^2 aprox. con una temperatura de 32°C, como en mi caso. En mi parecer no es justo asociar siempre la irritación de un docente a frustraciones de tipo personal. Pienso que la realidad de las aulas se asocian al contexto social, cultural, político y hasta ambiental , no!? Algunos docentes perderemos el control ocasionalmente, pero no el horizonte!, lo haremos por la impotencia ante el sistema que deriva de la mala administración educativa ya sea de la institución, local o nacional. No veo justo que la realidad de las aulas se deba describir apresuradamente como «profesores amargados trasladando frustraciones a sus alumnos». … y sí en ocasiones hay que medicarse no solo para calmar el estres sino para tratarse los trastornos de audición, respiratorios y de la voz, tunel carpiano, etc. pero intentaré con la agüita de valeriana.No dejaré de mencionar que la mayoría de los padres, por lo menos en mi entorno, nos ven a los profes como enemigos con quienes hay que disputar, o como niñeros para deshacerse de sus hijos por un rato, y no como sus aliados en la valiosa formación de sus hijos; teniendo nosotros ademas de luchar contra la desidia de algunos alumnos, con la falta de compromiso y acompañamiento de sus padres. Ojalá los padres se acercaran a la institución no solo para señalar y exponer al docente, sino para aportar, sugerir positivamente, y acompañar el proceso de su hijo ¡ Para tener en cuenta!!Un docente decente o una institución decente, debe atender oportunamente la inquietud de un padre o madre, sin importar si hay testigos o pruebas, para mejorar. No me queda claro lo que refirió la sra Elizabet, si dice que cuestionó o mas bien expuso a la profesora en la reunión y ésta le dió la razón. ?? Tal vez necesitaria conocer el detalle del asunto para entender la reacción de la profesora y la intención de la mamá. En todo caso lo mas mas importante es el sentir de la niña, y es a lo que hay que atender primero para que no pierda el entusiasmo! Lic. Nillys. Santa Marta D.T.C.H.- Colombia
estoy muy angustiada.. hoy mi hija de 3 años y medio me dijo que su seño le grita y cuando le dije a mi niña que iba a hablar con la docente.. me pidio por favor (muy asustada) que no le diga nada porque la seño iba a enojarse mucho con ella… esto no lo voy a dejar pasar.. pero no se bien como reaccionar..
Hola Marilyn, soy Gabriel Solano, psicólogo y fundador de ipsicologo.com.Te he respondido por email al problema que comentas. Por lo que dices tu hija se siente temerosa por la profesora, porque le grita, pero no quiere que le digas nada. Ella tiene tres años y medio, y hay muchas cosas que no entiende, es muy pequeña. Lo que tienes que hacer es hablar con la profesora sobre este problema. Puedes preguntar a otros padres como están sus hijos en la clase con la profesora, y si es generalizado o hay más casos, planteales a los padres hablar también con el director del centro. Para cualquier consulta más en profundidad dispones del servicio de pago por asesoramiento psicológico, que puede ser online, en consulta, o a domicilio si vives por la zona de Málaga. En la web hay más información. Un saludo
Hola.. yo tengo un problema similar.. mi sobrina de 8 años sufrio a una maestra que le grito adelante de todo el curso porque la niña nl habia llevado el uniforme..ella ya habia hablafo con su maestra pero esta señora que da clase en este curso la vio y comenzo a gritarle.. hacia varios dias atras yo habia llevado a mi otro sobrino a un viaje y la escuche como le gritaba a su curso en el patio.. era una locura estaba toda colorada, gritando a todo pulmon.. intente hablar con ella y agresivamente me echo y me dijo que hablara con la directora lo cual hice.La directora minimizo todo y me dijo que la maestra solo tiene un «tono elevado» de voz. Me dijo que iba a aclararlo con la nena, y le pedi que cuando la increpara estuviese yo o mi hermana ya que en otras ocasiones van y hacen sentir culpable al niño… cuando volvio a casa de la escuela nos comenta que la maestra fue a su grado y la increpo, y la hizo pasar por mentirosa delante de sus compañeros.. que podemos hacer ante esto?
Mi hija m comenta q la maestra le grita mucho la empujo y la sentó fuerte y pues no obstante d eso , la maestra golpeo la mesa dondei hija pone sus cosas y afui hablar con el directo y el cual la defiende ala maestra y m dice q m hija necesita ayuda sicológica y fui ala zona escolar y no m resuelven nada y la niña esta muy intimidada quisiera saber a donde voy
Mi caso no es muy diferente, tengo un hijo de 10 años que está en 5 de primaria , sacando unas notas excelentes y en este curso su tutora,que le da las clases de matemáticas y lengua castellana , le grita , le rompió delante de toda su clase la hoja de un ejercicio que estaba mal, le dice constantemente que lo va a suspender como el dice me humilla.Despues de tener una reunión con ella nos dice que mi hijo es un niño con TEA ( una especie de trastorno espectro autista) que nunca ningún medico le diagnosticó . Total que le suspendió sus dos asignaturas , siendo las únicas y manteniendo sus buenas notas en el resto de asignaturas.Hablamos con el director y le quita hierro al asunto,dice que es un mal entendido!!! Pero mi hijo no quiere ir a sus clases , llora y dice que tiene miedo!!! Hasta el punto de tener que llevarlo a urgencias por una crisis d ansiedad… la cuestión es que me dicen que como no hay más quejas de otros alumnos no podemos demostrar que sea verdad lo que cuenta mi hijo.Estoy desesperada porque nadie nos ayuda Y al final tendré que cambiarlo de escuela.Un saludo
Buen dia, ya me ha tocado escuchar a la profesora gritar a mi hijo con rabia, se que a lo largo de su vida se va a topar con este tipo de gente todo el tiempo asi que trato de explicarle y ayudarlo a defenderse sin ser grosero, tiene 6 años esta en primer grado, hoy me dice que la profesora le grito muchas cosas muy enojada por que un compañero le pregunto si iba a llover y el le dijo que si, podrias aconsejarme como hablar esto con la profeosra realmente estoy molesta y no quiero empeorar las cosas.P.D. a lo que dicen que el mal genio se justifica por las condiciones laborales, es absurdo hay cientos de empleos en condiciones deplorables y si tienes una mala actitud estas despedido/a, he recibido gritos insultos amenzas en mi trabajo ademas de un ambiente insano y de constante choque emocional y aun asi hay que continuar y ser profesional, si es verdad, a veces necesitas explotar pero no lo haces con tu cliente que en este caso para los docentes el cliente no es el padre es el alumno.
Hable con ella y expóngale lo mismo que ha escrito en esta página, posiblemente habrá sido una reacción aislada de la profesora y seguramente se disculpará. Y se repiten nuevos episodios debería hablar con la dirección del centro para evitar que se repitan.
Hola.. estaba buscando información acerca de estos caso.. hoy la pasé muy mal.. cuando me enteré que la maestra de mi hijo lo maltrato . El día lunes entro a retirar a mi hijo y el se había dormido unos minutos antes.. entro a la salita y la maestra me dice que mi nene a la hora del desayuno estaba dormido.. y se volcó el jogurt en su guardapolvo. El día martes una mamá del compañero de mi nene… me comenta y me hace escuchar un audio donde su hijo le cuenta que la señorita castigo a mi nene porque se volcó sin querer el jogurt.. el castigo fue hacerlo sentar con las nenas apartándolo de sus compañeros varones… Cuando la mamá me contó esto.. todas las mamás dijeron que sus hijos cuenta que la maestra grita mucho y a los nenes que se portan mal de castigo los hace sentar con las nenas… Yo no veo mal que mi hijo juegue con nenas. Pero lo que la maestra hace es un castigo denigrante.. como dando a entender que está mal que los niños se sienten O jueguen con las nenas… Algunas mamás hablaron anteriormente con la maestra y ahora no les cuentan nada de lo que hacen en el jardín… Hoy hablaré con el directivo… Dudo que me den algún tipo de solución… Conociendo a la directora que deja mucho que desear… Creo que no estoy errada. Para mi es maltrato psicológico lo que hace esta maestra.. es así??
Buenas tardes:Yo tengo la misma duda.¿Qué hacer?Me gustó el artículo,pero no creo que sea falta de amor hacia los chicos ni mucho menos ausencia de profesión.Saludos,Diego.
Hola. Mi hijo de 3 años comenzó a ir al jardín este año. de un tiempo a esta parte mi hijo empezó a hacerse pis en la cama nuevamente, cosa que nunca le habia pasado desde que dejó el pañal.También le pasó en la escuela una vez. He escuchado a la maestra subir el tono. de su voz y siempre que voy a recogerlo me dice que se porto mal, que no lo dejó salir al patio a jugar… absolutamente todos los días. hace una semana mi hijo no quiere ir al jardin. cuando llegamos esta contento, pero ve a su maestra y se pone mal. me pide que lo levante en brazos, que no me vaya… cuando ella se acerca a darle un beso a la entrada no quiere y le da vuelta la cara. estoy segura que algo pasa. que debería hacer.
Me ha encantado esta reflexión, tal es así que, he remitido a los profesores del instituto de mi hijo el texto para que tomen ejemplo de esa mala educación que muestran en las aulas, chillando, dando golpes en las mesas, expulsando y en definitiva, amargando la vida a los alumnos…
Mi hija termino su primer grado y me dijo estoy contenta porque no voy a ver más a la seño. Lloro todo el año….ahora cada vez que juega grita enojada…..terminada las clases se sentó a contar que su maestra les gritaba malcriados, no los dejaba ir al baño y por eso varias veces venía mojada y ella se justificaba diciendo que se aguantaba, hoy me dice que se callaba para que no vaya a reclamar sino su maestra se ponía más furiosa.
Llevo una semana como maestra y me duele la garganta, si no les grito, ellos toman el control se la clase, es muy facil hablar desde fuera, yo tambien estaba en contra de los gritos pero no he encontrado otra solucion para que respeten y me dejen dar la materia, quiero encontrarla asi que si algun docente, me puede ayudar con consejos que funcionen lo agradezco!
Claro que hay forma de controlar una clase sin recurrir a los gritos y que le respeten. Pregunte a compañeros con experiencia, seguro que le pueden ayudar.
No me tomen a mal pero hay que tener unos limites como maestras en mi caso hay veces qie tengo que ser fuerte y alzar la voz. Los quiero y adoro pero creo q hay muchas poblaciones que al parecer están acostumbrados a este tipo de trato. No tienen ningún seguimiento y estructura en el hogar y llegan a la sala de clase a comerce al mundo y a los maestros también. No siempre es color de rosa. La educación en estos tiempos es un tanto cuesta arriba más aún contar los estudiantes con necesidades especiales. Hay días buenos y otros un tanto dificiles. Esto de enviar a uno a un psicólogo es fácil o busca ayuda… La realidad es que muchas veces las herramientas, técnicas, etc… Se quedan cortas.
Es lo que pasa en muchos colegios de casi todo el mundo. Me pasó a mí le pasó a mi esposo ahora le pasa a mi hija. El otro dia hablaba con una maestra sobre eso y me decia que es normal que se le grite a los niños y andar todo el dia regañando , entonces ese es el problema. Maestro no puedo llamarte así cuando quieres imponer respeto haciendo que te teman, eso se llama abuso!!
Un profesor me gritó lo hizo muy fuerte me sentí humillada, me sentí de lo peor y todavía me siento así Todas las noches pienso en eso y no se me quitaDe verdad me generó una inseguridad, lloro en las noches y tengo miedo de volver a la clase pero tengo que hacerlo.De verdad gritar no es la mejor forma
Mi hijo los primeros días fue muy feliz muy emocionado ,me decía mamita ya cámbiame que ya quiero ir a la escuela pero pasaron unos días y de pronto no quiere ir llora para ir se va triste le preguntado por que y me dice que la miss lo grita no se que hacer quiero cambiarlo de colegio mejor
Ayuda que hago? mi nena a estudiado desde pequeñita en el paralelo A»dl año pasado le toco una profesora que mucho grita y ella se espanta tiene 6 añitos ,va a segundo grado,que hago la cambio de profesora,ayuda,ella llora…
Cierto. Muchas veces, a quien habría que gritar es a los padres que son incapaces de educar a uno o dos hijos en su propia casa y pretenden ir dando lecciones a docentes que se las tienen que ver en aulas minúsculas con 30 alumnos.Los padres sueltan a sus hijos en los centros, de los que fundamentalmente les interesa su función como guardería y luego pretenden ir dando lecciones morales. Asuman que a los centros de enseñanza los niños tienen que venir educados de casa para que no haya que gritarles de vez en cuando (¡Qué horror! ¡Pobrecitos!)Algunas tienen la piel muy fina para según qué cosas y una doble moral insoportable. ¡Buenos días!
Deja una respuesta