¿Cómo veríamos el mundo a través de otra persona? esto es lo que se pregunta el colectivo artístico BeAnotherLab, que junto con investigadores de la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona y el laboratorio MediaLab Hangar han creado este proyecto llamado «The Machine to be another».
Mediante el uso de la realidad virtual: gafas con cámaras web, micrófonos y auriculares los participantes pueden experimentar sensaciones lo más parecidas a estar bajo la piel de otras personas, tocándose, viendo y casi sintiendo lo que experimenta la otra persona.
El objetivo es proporcionar una base para la investigación mediante esta tecnología de conceptos como la empatía (ponerse en lugar de los demás) o la identidad personal. Estas son sólo algunas de las posibilidades de este artilugio, ya que según comentan sus creadores se podría destinar a investigaciones de psicología para el tratamiento basado en la mentalización (MTB), resolución de conflictos y relaciones sociales, y para neurocientíficos en la rehabilitación y percepción del cuerpo.
No os perdáis el vídeo:
Deja una respuesta