Hay muchas técnicas de estudio que ayudan a los estudiantes a retener información, pero lo que acaba de crear el Real Instituto de Tecnología de Melbourne RMIT es algo totalmente distinto, un grupo de psicólogos y diseñadores han creado la primera tipografía diseñada específicamente para mejorar la retención en la memoria, que han llamado Sans Forgetica.
La fuente se ha diseñado utilizando los principios de la psicología cognitiva, es más difícil de leer que la mayoría de los tipos de letra, y esta “dificultad buscada” que se aprecia al leerla hace que el cerebro se involucre en un procesamiento de la información a retener más profundo, que es la base de todo aprendizaje: procesar la información, tratarla, y mientras más se trabaja con ella mejor se aprende. Al contrario de lo que ocurre cuando leemos un texto con una letra muy común, que al resultarnos tan familiar, leemos rápidamente sin crear rastro alguno en nuestra memoria.
Esta tipografía está diseñada para un uso no comercial solamente, sujeta a la licencia Creative Commons (para un uso libre, atribuyendo la autoría únicamente), y se puede descargar gratuitamente para PC o Mac, además, hay una extensión para Chrome, en la que se puede convertir a este tipo de letra cualquier texto que aparezca en el navegador.
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Desconéctate del estrés con estas 5 formas fáciles de relajación
Hacer una pausa para relajarse durante el día puede ser muy beneficioso para nuestro organismo. El estrés crónico puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo y mente, como dolores de cabeza, problemas digestivos, dificultades para dormir y ansiedad. Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir el estrés y la tensión en nuestro cuerpo…
El problema del bate y la pelota, cuándo usamos el razonamiento y la intuición?
¿Si un bate de beisbol y una pelota cuestan 1,10 dólares y el bate vale 1 dólar más que la pelota, cuanto vale la pelota? Casi todos pensamos rápidamente que el bate vale 1 dólar y la pelota 10 centavos, ya que la suma sería 1,10, como dice el problema. Pero si esto es así…
¿Es bueno ser perfeccionista?
Frost (1990) definía el perfeccionismo como la tendencia a establecer altos estándares de desempeño que se acompaña de una evaluación crítica de ese desempeño y una preocupación por evitar errores. Es una característica de personalidad que se define por la búsqueda constante de la excelencia y la perfección en todos los ámbitos de la vida.…
Deja una respuesta