La eficacia de los Psicólogos online

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Aunque los términos más usados son psicología online y psicoterapia a distancia, el término telepsicología engloba a todas las actividades en el ámbito de la psicología a distancia que se apoya en la tecnología, ya sea el teléfono, el email, internet, las redes sociales o las apps de dispositivos móviles y en ámbitos distintos como la prevención, la educación y la clínica. Hoy en día (2019) la primera búsqueda de un psicólogo se realiza por internet y muchas veces se busca un psicólogo online.

La teleterapia es la parte de la telepsicología que usan los psicólogos clínicos y sanitarios para llevar a cabo un tratamiento a distancia sin contacto físico, sino virtual (videollamada, chat, email,… Se emplean también los términos e-salud para referirse al uso de la tecnología de la información como internet, realidad virtual y robótica y m-salud, para referirse al uso de aplicaciones móviles e inalámbricas ( sensores remotos, redes sociales, mensajería instantánea…). Por otra parte, cualquier psicólogo, sea clínico/sanitario o no, puede desarrollar su labor de orientador/counsellor también online.

Este tipo de psicología llega a los países cuando estos alcanzan el nivel tecnológico necesario, por lo que no llega a todos por igual, siendo pioneros EE.UU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Al principio su uso fue como complemento a la terapia presencial, después se usó en exclusiva para las terapias, siendo usadas por todas las corrientes psicológicas, con éxito en todo tipo de poblaciones y problemas.

Concretamente la APA (American Psychology Asociation) elaboró en 2013 una guía de telepsicología o psicología online y su homóloga canadiense editó un modelo estandarizado de práctica en telepsicología. Estas guías quieren ser de ayuda en caso de dudas sobre cuestiones legales, deontología, tecnología a usar y demandas en diversos campos. En España, la primera publicación de telepsicología se publicó en 2000 sobre una terapia del Alzheimer llevada a cabo por televisión.

La mayor parte de la investigación sobre su eficacia procede de la terapia cognitivo conductual, aunque también se extiende a otras corrientes como el psicoanálisis. Hay datos positivos de su eficacia, por ejemplo, en la prevención del suicidio: teniendo como objetivo proporcionar motivación o disponibilidad para la búsqueda de ayuda familiar, amistosa y profesional, se obtuvo un resultado positivo en el sentido que se incrementaba la búsqueda de ayuda.

Otros ejemplos de campos de aplicación es en la población infantil, con el mismo éxito que en la psicología presencial.

La mayor preocupación de los psicólogos online que la usan es la de alcanzar una buena alianza terapéutica (la relación entre psicólogo y paciente y algunos estudios apuntan que no hay diferencia entre ambas modalidades de psicoterapia.

La terapia en web consiste en la autoaplicación: se accede a una web automatizada donde se autoadministra el programa, obteniendo resultados positivos en trastornos de ansiedad, de pánico, agorafobia, ansiedad generalizada y fobias específicas.

En una encuesta realizada por Paloma González- Peña, Ramón Torres, Victoria del Barrio y Margarita Olmedo (2016) sobre los psicólogos colegiados de la Comunidad de Madrid ( un total de 16428 colegiados) se constata que entre los del ámbito de la salud, un 26,66 por ciento usaban la videoconferencia (de estos casi todos lo habían iniciado en 2013, año de su boom), y un 60,49 % se manifestaron a favor de usarlo en un futuro, sólo lo descartaron un 12,78%.

En general, todas las conclusiones a las que llegan estos psicólogos coinciden en las de los estudios de otros países pioneros.

Está  claro que la psicología online o telepsicología ha llegado para quedarse y cuenta con numerosas ventajas, como la comodidad de tener a los mejores psicólogos en casa a través del ordenador, el abaratamiento de los gastos para los psicólogos que redunda en los precios de las consultas y por consiguiente un mayor número de personas pueden acceder a un servicio psicológico adecuado.

Fuente: Uso de las nuevas tecnologías por parte de los psicólogos españoles y sus necesidades, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Publicado por Elsevier España, S.L.U.Paloma González- Peña, Ramón Torres, Victoria del Barrio y Margarita Olmedo (2016).  Licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ).

El consumo excesivo del alcohol daña el cerebro de los adolescentes

El alcohol es una de las drogas más consumidas hoy en día, su consumo supone un riesgo tanto para la salud física como mental. En adolescentes los efectos son peores ya que su cerebro aún es inmaduro en esta etapa de la vida. Un estudio de la Universidad de Navarra de 2021 ha estudiado los…

La importancia de dormir bien

La conducta del sueño es la más evidente de nuestros ritmos biológicos internos, se manifiesta como un ciclo que varía entre el sueño y la vigilia, sin que esta división entre el sueño y el despertar se establezca de manera absoluta. Pese a los avances científicos que permiten estudiar el sueño, aún no está clara…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: