Suscríbete al contenido premium
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos en todo el planeta (1336 millones en 2023). Se creó originalmente como una plataforma para compartir fotos y videos, pero ha evolucionado para convertirse en una herramienta esencial para el contacto social online y para la promoción de marcas y negocios en línea.
Instagram es una plataforma visual que permite a los usuarios publicar fotos y videos, aplicar filtros y efectos, etiquetar a otros usuarios, seguir cuentas de interés y dejar comentarios. Las historias de Instagram son otro de sus elementos destacados, permitiendo a los usuarios compartir fotos y videos efímeros que desaparecen después de 24 horas.
Además de ser una plataforma para compartir contenido visual, Instagram también es utilizada por muchas personas como una herramienta para conectarse con otros usuarios a nivel personal, para inspirarse y descubrir nuevas tendencias. Con una audiencia diversa y global, Instagram es una herramienta poderosa para construir una marca personal o empresarial y conectarse con una audiencia más amplia.
Las mujeres están más representadas que los hombres en España, 54.17% frente al 45.83%. Esto probablemente se deba al hecho de que Instagram es una plataforma visual y las mujeres tienden a estar más orientadas visualmente que los hombres.
La mayoría de los usuarios de Instagram se encuentran en el rango de edad de 18 a 29 años, lo cual tiene sentido dado que se ha demostrado que este grupo de edad tiene niveles más altos de narcisismo y autoestima que las generaciones anteriores. Además, también hay un número significativo de personas de 30 a 39 años que también usan la plataforma, probablemente porque crecieron usándola cuando eran adolescentes o estudiantes universitarios y continúan usándola ahora que son adultos con trabajos de tiempo completo y familias. (vea abajo).
Las Psicopatologías comunes asociadas con el uso de Instagram son las siguientes:
Factores de riesgo del uso de Instagram son:
Impacto del uso de Instagram en la salud mental
Instagram y la enfermedad mental
Se estima que el usuario promedio pasa alrededor de 35 minutos al día en la aplicación. No es ningún secreto que Instagram puede ser adictivo: muchas personas se encuentran desplazándose a través de imágenes interminables de la vida de otras personas sin darse cuenta de cuánto tiempo ha pasado o qué más podrían estar haciendo con su tiempo. Sin embargo, también hay algunas implicaciones psicológicas graves asociadas con este comportamiento: según una investigación publicada en JAMA Internal Medicine, el uso excesivo de Facebook (otra popular plataforma de redes sociales) se asoció con un mayor riesgo de depresión entre los adultos jóvenes.
Otros datos inquietantes son los siguientes:
El 91% de los jóvenes de 16 a 24 años usan Internet para redes sociales.
Los aspectos positivos son que:
Consejos para administrar el uso de Instagram y las redes sociales en general:
Medidas de prevención de los efectos negativos del uso de Instagram que podemos poner en práctica son las siguientes:
Conclusión
Los resultados de algunos estudios sugieren que los usuarios de Instagram tienen una mayor incidencia de psicopatologías que la población general. El diagnóstico más común fue depresión, seguido de ansiedad y luego tecnoadicción. Estos hallazgos son consistentes con investigaciones previas en otros sitios de redes sociales (p. ej., Facebook), que encontraron resultados similares con respecto a la prevalencia de trastornos de salud mental entre los usuarios. Sería interesante también comparar las experiencias de diferentes generaciones con Instagram para ver si existen diferencias generacionales en términos de tasas de psicopatología entre los usuarios entre los grupos de edad.
Los jóvenes que pasan más de dos horas al día en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram son más propensos a sufrir problemas de salud mental, sobre todo angustia y síntomas de ansiedad y depresión.
Fuente parcial: https://www.rsph.org.uk/static/uploaded/d125b27c-0b62-41c5-a2c0155a8887cd01.pdf
Desde los años 80 se impulsó la teoría de que el origen de la depresión estaría en un desequilibrio químico en el cerebro, y dicho sea de paso, esto supuso la reducción del estigma hacia las personas que padecen este tipo de trastornos, ya que a partir de entonces se podría dejar de atribuir a…
Según el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders five,DSM-5 (2014), la ansiedad generalizada es un trastorno mental que consiste en la preocupación excesiva del anticiparlos eventos a futuro, causando inquietud o sensación de estar atrapado, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco y problemas del sueño, entre otros síntomas.…
En primer chatbot de psicología fue Elisa. Ahora a ChatGPT se le puede hacer muchas preguntas sobre salud mental, aunque hay que tomar con precaución la información que da porque puede ser errónea o directamente inventada. Los chatbots podrían ser una herramienta útil para mejorar la salud mental de una persona, especialmente en los siguientes…
ACT Terapia de Aceptación y Compromiso Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales
Deja una respuesta