¿Por qué el psicoanálisis de Freud sigue siendo popular a pesar de la falta de apoyo científico?

Únete a 5.583 seguidores más

Suscríbete al contenido premium

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

El psicoanálisis y la teoría psicodinámica han sido ampliamente conocidos y valorados por la gente a lo largo del tiempo, pero su falta de base científica y apoyo académico ha sido tema de debate en la comunidad científica.

Siguen ejerciendo una gran influencia.

El psicoanálisis y la teoría psicodinámica han sido muy importantes en la psicología y todavía son muy influyentes hoy en día. Sigmund Freud es uno de los académicos más citados del mundo porque sus ideas han tenido mucho impacto, no sólo en la psicología, sino en muchas otras disciplinas (psiquiatría, sociología, arte, literatura y cine). Algunas de sus ideas han sido respaldadas por la ciencia, pero otras no tienen una base científica sólida y son más bien especulaciones fantasiosas.

Freud se enfocaba en las motivaciones ocultas que generan comportamientos problemáticos. Por ejemplo, decía que las pulsiones sexuales pueden crear conflictos internos y miedos que a su vez causan comportamientos patológicos para evitar dichos conflictos y miedos. Estos comportamientos patológicos se llaman «mecanismos de defensa». Aunque Freud escribía muy bien y de manera persuasiva, al principio él y sus seguidores no presentaban suficientes evidencias experimentales para sustentar sus teorías. Actualmente, todavía no se conocen suficientes detalles sobre cómo y por qué funcionan estas teorías.

Suscríbete para obtener acceso

Lee todo el contenido de este artículo suscribiéndote hoy mismo.

Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-pareja-gente-mujer-4101164/

Transforma tu ansiedad en fortaleza: Descubre cómo la Terapia de Aceptación y Compromiso te ayuda a construir una vida significativa

Según el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders five,DSM-5 (2014), la ansiedad generalizada es un trastorno mental que consiste en la preocupación excesiva del anticiparlos eventos a futuro, causando inquietud o sensación de estar atrapado, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco y problemas del sueño, entre otros síntomas.…

El uso de chatbots podría mejorar la salud mental, según un estudio

En primer chatbot de psicología fue Elisa. Ahora a ChatGPT se le puede hacer muchas preguntas sobre salud mental, aunque hay que tomar con precaución la información que da porque puede ser errónea o directamente inventada. Los chatbots podrían ser una herramienta útil para mejorar la salud mental de una persona, especialmente en los siguientes…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ACT Terapia de Aceptación y Compromiso Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: