Suscríbete al contenido premium
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Parte II de la Guía Escuela de Padres. Lee aquí la parte I.
Qué no hay que querer ser.
No pretender ser un padre/madre perfecto, porque los errores se compensarán con los aciertos.
No buscar líneas o claves directrices para la educación, trata de averiguar qué es lo mejor para tu hijo/a.
No hay una única forma correcta de ser padre, y ningún experto podrá decir todo y en cada momento lo que tiene que ser.
Queremos que nuestros hijos alcancen unas metas que nos parecen lo normal o lo justo.
Hoy en día es difícil ser padre/madre, los cambios sociales y los avances tecnológicos, las nuevas forma de vida: divorcios, madres solteras, creación de nuevas familias, las aspiraciones personales, el trabajo fuera de casa de ambos…por lo que nos queda POCO tiempo que nos queda para nuestros hijos. Pero NUNCA ES TARDE para intentar ser mejor padre/madre.
Hay algunos principios a tener en cuenta:
• No te empeñes en luchas de poder, en enfrentamientos de los que es probable que nadie salga victorioso. Tanto entre hijos y padres como entre padres. Porque se desarrollan sentimientos negativos hacia el contrario.
• NO HAY QUE privar al niño de toda responsabilidad y autonomía, tenemos que controlar la necesidad de controlar.
• Hay que dejarles hacer muchas cosas más de las que les dejamos, y también tenemos que aumentar nuestro campo de aceptación.
• Hacer preguntas en lugar de dar órdenes, manifiesta un buen control emocional, los niños reaccionan a este tipo de actitud. Cuando se cambian las reglas se crea una situación con nuevas posibilidades, y crear estas nuevas posibilidades es la mejor forma de resolver las luchas de poder. Puedes hacer algunas de estas preguntas, por ejemplo:
“¿Prefieres pelearte conmigo o hacer lo que te he pedido?”.
¿Qué esperas conseguir peleándote conmigo?”.
“¿Qué debo hacer yo si no haces lo que te he pedido?”.
“¿Puedes ayudar a poner la mesa?”.
“¿Vas a hacerlo antes o después de que discutamos por ello?”.
“¿Dónde te gustar discutir esto, aquí o en la cocina?”.
“Si no haces esto por mí, ¿Qué te gustaría que yo no hiciera por ti?”.
«¿Quieres hacerlo ahora o más tarde?”.
“¿Cómo piensas hacerlo?”.
“Si ahora no, ¿cuándo?”.
“No me importa el tiempo que tardes. ¿Cuándo vas a hacerlo?”.
“¿Quieres utilizar la aspiradora o la escoba para limpiar la habitación?”.
“¿Vas a poner la mesa después de la escuela o antes de cenar?”.
“¿Vas a hacerlo ahora que te lo pido amablemente o tengo que empezar a gritar?”.
Lee más contenido suscribiéndote hoy mismo.
Desde los años 80 se impulsó la teoría de que el origen de la depresión estaría en un desequilibrio químico en el cerebro, y dicho sea de paso, esto supuso la reducción del estigma hacia las personas que padecen este tipo de trastornos, ya que a partir de entonces se podría dejar de atribuir a…
Según el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders five,DSM-5 (2014), la ansiedad generalizada es un trastorno mental que consiste en la preocupación excesiva del anticiparlos eventos a futuro, causando inquietud o sensación de estar atrapado, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco y problemas del sueño, entre otros síntomas.…
En primer chatbot de psicología fue Elisa. Ahora a ChatGPT se le puede hacer muchas preguntas sobre salud mental, aunque hay que tomar con precaución la información que da porque puede ser errónea o directamente inventada. Los chatbots podrían ser una herramienta útil para mejorar la salud mental de una persona, especialmente en los siguientes…
ACT Terapia de Aceptación y Compromiso Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales
Deja una respuesta