Lo más leído de Psicoblog en 2013. Resumen

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

2013 foto

Un año pasa rápido, y mientras más mayor seas más rápido te parecerá que pasa. En 2013 han pasado muchas cosas en el blog, por eso se me he hecho largo, comenzó con una propuesta de una entrevista para el programa Cámara Abierta 2.0, de TVE, y terminó con su emisión en este mes de diciembre, toda una experiencia participar en un programa en televisión para tratar el tema de la psicología e internet.

Antes del verano se cambió por completo el aspecto de PSICOBLOG, con una plantilla mucho más dinámica y con más opciones de navegación, creándose la categoría NoTodoEsPsico, para aquellos posts que no siendo de psicología me parecían interesantes incluir, también tuvo colaboraciones de otros blogueros.

Hubo un proyecto de crowdfunding para la publicación de un libro con los posts más interesantes en Libros.com, bajo el título Qué esperabas de un mono, que finalmente no llegó a buen puerto, otra vez será, pero al final sí se consiguió editar en formato digital todo lo publicado en este año, aquí podéis descargaros este ebook. Se abrió una cuenta en Scribd para acceder a guías y documentos de psicología, se creó el canal de videos en Youtube para los vídeos, la comunidad en Facebook creció exponencialmente, (a día de hoy hay 780 seguidores) y las de Twitter y Google + se han consolidado. En el ranking Alianzo.com el blog se afianzó en el puesto nº 1 de las webs de psicología y subimos un peldaño en el Pagerank (relevancia en internet, en una puntuación de 0 a 10), ahora en el 4.

Y hablando de posts más leídos, el primero ha sido el dedicado a los perfiles psicológicos de Facebook, a pesar de los intentos o rumores que predecían que esta red social iba a caer en picado, me da la impresión, y en algún post lo he escrito, que Facebook es una red en la que (casi) todo el mundo tiene una cuenta, jóvenes y mayores, y va a ser muy difícil que sea reemplazada por otra (algo parecido le pasa al Whatsapp), aunque sea mejor, como Google+ (en un año la he visto estancada, no ha cambiado nada el perfil de usuario ¿algún amigo mío se ha apuntado a esta red?). Le siguen los siguientes posts:

Algunos libros de psicología para leer estas vacaciones, lo cual me agrada mucho ya que esta es la idea de PSICOBLOG, que haya más interés por leer y saber sobre psicología.

Individualismo y colectivismo

La personalidad en los estudios de psicografología

La música, la creatividad y el cociente intelectual

La teoría de la mente, cómo piensan los niños

¡¡Qué tengáis una feliz entrada en 2014 y que se cumplan vuestros mejores deseos para el año próximo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: