Categoría: Psicología positiva
-
El hombre en busca de sentido. El libro
Un buen libro que nos debéis dejar de leer es este, trata del crudo testimonio en primera persona del neurólogo y psiquiatra Viktor Frankl, durante sus tres años de internamiento en un campo de concentración nazi durante la segunda guerra mundial. El libro está escrito en un lenguaje sencillo, no académico, y se lee casi…
-
Cómo adquirir un nuevo hábito
Se habla mucho últimamente de la plasticidad del sistema nervioso y en particular, del cerebro, concepto que ya apuntó antes del siglo XX William James, concretamente en su libro Principios de Psicología (1890). También se interesó por este tema Freud y Ramón y Cajal, pero no fue hasta 1949 cuando Donald O. Hebb retomara el…
-
Mide tu felicidad con esta Escala de Felicidad General
La felicidad se podría definir como el bienestar subjetivo que cada persona evalúa, personal y globalmente, de la calidad cognitiva y afectiva de su vida. Somos felices cuando tenemos un temperamento positivo, se tiende a ver el lado favorable de las cosas y no se tienen tanto en cuenta las malas experiencias, se tienen relaciones sociales satisfactorias,…
-
La Psicología Positiva del siglo XXI
En el pasado siglo XX los psicólogos se ocuparon principalmente de las carencias y trastornos psicológicos: depresión, estrés, ansiedad, adicciones, trastornos de la alimentación, etc. De cada 100 artículos de psicología dedicados a la tristeza, solo se publica uno sobre la felicidad. Una psicología para este siglo debería ocuparse no solamente de reparar el daño…
-
Charlas con el psicólogo
Acercar la Psicología a todos los internautas y lectores en general es uno de los objetivos de esta web, y una forma de entrar en casa de la mayor parte de las personas interesadas en su bienestar personal es el nuevo formato que estrenamos en ipsicologo.com: Las Charlas con el psicólogo. Lo que se inició como…
-
11 Cosas que aumentan (o no) la felicidad
Aunque sea indirectamente, todos buscamos de una u otra forma la felicidad, el bienestar personal, o un grado de satisfacción óptimo en la vida. Conseguir metas, superar retos, sobrevivir al día a día, ayudar a los demás, o dejarse llevar por los placeres de la buena vida, todo se resume en alcanzar la felicidad. Para…
-
¿Quién puede hacer Coaching?
El Coaching es un acompañamiento experto con una determinada dirección, en la que un profesional externo que actúa como coach, aplica una serie de estrategias encaminadas a que otra persona o personas, el coachie, mejora su situación, bien sea laboral o personal, por medio de la optimización de sus propias habilidades y recursos, con vistas…