Etiqueta: inteligencia
-
Relación entre motivación e inteligencia
Según la Teoría de las Inteligencias Múltiples del neuropsicólogo Howard Gardner (1983), la inteligencia no se entiende únicamente como los conocimientos básicos que adquirimos en el colegio, sobre aritmética, escritura, geografía o matemáticas, etc. Definió la inteligencia como la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas y para crear productos o para ofrecer…
-
Cómo fomentar la inteligencia emocional en la educación
Hasta finales del siglo XX se dio más importancia a los aspectos intelectuales y académicos de los alumnos que a los aspectos emocionales y sociales. Ahora, y bajo el paradigma de la psicología positiva, se ha encontrado evidencia empírica que demuestra que no es suficiente los primeros aspectos para garantizar el éxito académico. La inteligencia…
-
La importancia de la metacognición
La metacognición o el metaconocimiento es el conocimiento que poseemos sobre nuestro propio conocimiento, nuestra mente tiene la capacidad de volverse sobre sí misma y analizar nuestros propios pensamientos y nuestro conocimiento. Si estoy leyendo un texto, soy capaz de pensar sobre las emociones que emergen al leerlo, cuando no entendemos algo volvemos a leerlo o…
-
Las Inteligencias múltiples de Gardner. El Proyecto Zero
El concepto de inteligencia es uno de los que más interés ha suscitado a lo largo de la historia, desde mucho antes del nacimiento de la psicología. Hay muchas definiciones e incluso dependiendo de la cultura en la que nos encontremos el concepto adquiere connotaciones distintas, por ejemplo, en las culturas orientales se incluyen aspectos…
-
¿Por qué las chicas estudian menos carreras de ingeniería?
<!–[if gte mso 10]> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»;} <![endif]–> En la web www.EngineeringDegree.net, se plantean lo siguiente: ¿por qué si las chicas son más listas que los chicos, estudian menos carreras de ciencias o ingeniería? y…
-
¿Son los vegetarianos más inteligentes que los carnívoros?
Satoshi Kanazawa, autor del blog El Fundamentalista Científico aventuró la hipótesis de que los noctámbulos son más inteligentes que los madrugadores, debido a que aquéllos están más lejos de nuestro pasado en la sabana y, por tanto, más evolucionados, ergo más inteligentes. La última entrada de su blog es todavía más provocativa: los vegetarianos son más inteligentes que los que…
-
La música, la creatividad y el cociente intelectual
Psicólogos de la Universidad de Vanderbilt han determinado que los músicos profesionales “piensan” distinto del resto de las personas,son más creativos y utilizan ambos hemisferios más que el individuo promedio. La investigación realizada por Crystal Gibson, Bradley Folley y Sohee Park está actualmente esperando para ser publicada en la revista Brain and Cognition. El objetivo del estudio era…
-
Evidencias contra el mito de la inadaptación de los niños superdotados
Contribuye al mantenimiento de este blog haciendo click en la publicidad de esta página. Universidad de la Laguna (Gran Canaria) ha estudiado la relación entre adolescentes con alta capacidad intelectual y su adaptación en su entorno. Los resultados muestran que si bien hay diferencias entre los grupos de superdotados y el grupo de…
-
Inteligencia emocional.
El concepto de inteligencia emocional tuvo una gran repercusión con el éxito literario de Daniel Goleman en 1995 «Inteligencia emocional«, convirtiéndose en un término popular. La idea principal del libro es que se necesita una nueva visión del estudio de la inteligencia humana más allá de los aspectos cognitivos e intelectuales que resalte la importancia…