Categoría: Psicologia cognitiva
-
Riesgos de los consumidores de cannabis que autocultivan a pequeña escala
El cannabis (bien sea hachís o marihuana) es la sustancia ilegal más consumida en todo el mundo, se estima que la consume entre el 2,8 y el 5% de la población adulta. En España la tasa es mucho mayor, en una encuesta del Observatorio Español sobre Drogas realizada en 2011 se supo que el 14,1%…
-
La demencia senil
El termino demencia significa una pérdida o deterioro de la capacidad cognitiva. En general, se aplica a un conjunto de síntomas que definen el llamado síndrome demencial, y NO es una consecuencia natural del envejecimiento. Los déficits cognitivos pueden darse en la memoria, en la perturbación de las funciones ejecutivas, afasia (lenguaje), apraxia (movimientos), y…
-
¿Puede trabajar nuestro cerebro en multitarea?
Aunque es la tendencia actual, trabajar en multitarea sólo es posible en los ordenadores, nuestro cerebro no está diseñado para trabajar en varias acciones al mismo tiempo, al menos, si queremos obtener un resultado aceptable u óptimo. Sólo podemos prestar a atención a una cantidad limitada de información, nuestra atención puede ser selectiva, si nos…
-
Pensamiento creativo y pensamiento crítico
Actualmente hay un gran interés por estos dos tipos de pensamiento, sobre todo en educación. El pensamiento crítico comprende el pensamiento reflexivo y productivo, que evalúa el conocimiento que tenemos sobre las cosas de la vida cotidiana y que se suponen verdaderas. Se tiene una conciencia activa para crear nuevas ideas mostrando una actitud abierta…
-
La importancia de la metacognición
La metacognición o el metaconocimiento es el conocimiento que poseemos sobre nuestro propio conocimiento, nuestra mente tiene la capacidad de volverse sobre sí misma y analizar nuestros propios pensamientos y nuestro conocimiento. Si estoy leyendo un texto, soy capaz de pensar sobre las emociones que emergen al leerlo, cuando no entendemos algo volvemos a leerlo o…
-
Lo que piensas ahora seguramente no lo pensarás dentro de 10 años
Cuando tomamos decisiones en el presente lo hacemos pensando que es la mejor opción y que nos servirá para el futuro. Pero cuando pasan los años nos damos cuenta de que lo que pensábamos hace años no nos vale para el momento que estamos viviendo. Terminar una relación sentimental, cambiar de trabajo o decidir que…