Categoría: Deporte
-
Evaluación, técnicas de relajación y las lesiones en el deporte. Curso de psicología deportiva Parte III.
En esta última entrega del curso de Psicología deportiva vamos a ver lo siguiente: 2. HABILIDADES PSICOLÓGICAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO III. 2.1. Evaluación objetiva del propio rendimiento. 2.2. Técnicas de relajación. 2.3. Habilidades para controlar las cogniciones disfuncionales. 3.LAS LESIONES.
-
Así influyen la motivación, la personalidad, la autoconfianza y la activación en el deporte. Parte II Curso preparación psicológica para el deporte.
MÓDULO 2 En este segundo módulo vamos a ver: -Una breve historia de la psicología del deporte. -Algunos factores psicológicos que influyen en el deporte como la motivación, la activación, la personalidad y la autoconfianza. -A poner en práctica una de las técnicas psicológicas más usadas, la práctica en imaginación. Esquema del módulo I: 1.…
-
Curso de Psicología del Deporte para un buen entrenamiento módulo I
El curso consta de 3 módulos. MÓDULO 1. Los Objetivos de este módulo son los siguientes: -Conocer qué es la Psicología del Deporte. -Qué procesos mentales implica la actividad del deporte. -Cuál es el objetivo de la Psicología del Deporte. Qué hay que potenciar y qué eliminar. -Aprender a planificar y establecer objetivos. -Cómo mantener…
-
Cómo mantener la motivación cuando el coronarivus te impide entrenar
29 de marzo de 2020. La situación de confinamiento que estamos viviendo actualmente supone un parón en seco de nuestra actividad deportiva, sea al nivel que sea, en la que solo nos queda, para hacer en casa, esa parte del entrenamiento que realizamos habitualmente en el gimnasio, también limitada por la falta de material adecuado.…
-
Cómo nos influye en el deporte la música o practicarlo en compañía
Hay personas que prefieren hacer deporte solas, otras prefieren hacerlo en compañía, en un gimnasio, por ejemplo, y al mismo tiempo tener relaciones sociales con otras personas. También hay gente que prefiere oir música para hacerles más «llevadero» el deporte. Yo, personalmente, prefiero un deporte en el que disfrute plenamente la actividad, como los deportes…
-
El simulacro
Desde que empecé a practicar paddle surf hace unos años me he preguntado qué impulsa a los riders del sup a afrontar largas y duras carreras de 12, 20 o, en algunas como la 11 City Tour, de ¡40 km por etapa!, realizando esfuerzos titánicos durante horas de puro sacrificio. Solo la preparación de…
-
Coaching deportivo y psicología del deporte
Ha surgido en los últimos años el llamado coaching psicológico deportivo, una estrategia de intervención psicológica dirigida a aumentar el desempeño en el ámbito deportivo, y no sólo en los deportistas, sino en entrenadores y directivos. Precisamente el coaching viene del deporte, un coach es un entrenador -traducción directa del inglés. Del deporte ha saltado…
-
Cómo adquirir un nuevo hábito
Se habla mucho últimamente de la plasticidad del sistema nervioso y en particular, del cerebro, concepto que ya apuntó antes del siglo XX William James, concretamente en su libro Principios de Psicología (1890). También se interesó por este tema Freud y Ramón y Cajal, pero no fue hasta 1949 cuando Donald O. Hebb retomara el…
-
Cómo influyen las lesiones en el estado de ánimo y cómo influye el estado de ánimo en las lesiones.
Quien hace deporte está acostumbrado (o debe acostumbrarse) a tener lesiones, si quiere tener una vida deportiva larga y exitosa. Algunos psicólogos afirman que no solo hay correlación en cuanto que las lesiones influyen en el estado psicológico del deportista, sino que este estado también es una variable a tener en cuenta en la ocurrencia…