Cómo afrontar los conflictos: habilidades y tipos de resolución

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

El conflicto nos acompaña desde que nacemos, ya desde pequeños aprendemos a negociar con nuestros hermanos y compañeros de clase, es la consecuencia -o tal vez una característica adjunta- del carácter sociable del ser humano. Se puede definir como la incompatibilidad entre las conductas, percepciones, objetivos, metas  y afectos entre dos o más personas.

Pero es el mismo conflicto el que nos ayuda a seguir avanzando y desarrollar nuestras habilidades, pasando de unas etapas de la vida a otras.

Surgen así estilos personales de conducta en el manejo de conflictos que definen en un nivel superior a una cultura social agresiva.

Estas son algunas habilidades necesarias para manejar los conflictos:

Suscríbete para obtener acceso

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: