Categoría: Alimentación
-
Cómo mantener la motivación a largo plazo
Siguiendo con el tema de la aplicación de un programa para perder peso, y aunque es válido para cualquier plan que te propongas (deporte, estudios,…), continuamos con lo que sería la tercera parte del programa: mantener la motivación a lo largo del tiempo. Con lo que has aprendido en las partes anteriores de la guía…
-
La Guía Definitiva para perder peso, parte II
Las cuestiones relativas a la conducta alimentaria, por ejemplo, saciedad o ansiedad por comer, velocidad para ingerir alimentos, comer con más personas, el hecho de comer de pie o sentado, que son específicas de la alimentación, junto a otras como la motivación, expectativas, aprendizaje, evitación de estímulos negativos, son variables que son objeto de la…
-
La Guía Definitiva para perder peso, parte I
Si te has propuesto leer esta guía es seguramente porque has intentado muchas veces perder peso y por un motivo o por otro, al final no lo has conseguido. El método tradicional Nutrición + Deporte no te funciona del todo, y estás buscando algo que lo complemente. Lo que añade efectividad extra a multitud…
-
Las Distorsiones cognitivas que influyen en un programa de alimentación
Según la Psicología, son las interpretaciones que hacemos de la realidad, y no la mera realidad, lo que determinan nuestras emociones, sentimientos y en último fin nuestra conducta. Y si esa interpretación se hace de manera distorsionada, desencadenará emociones y sentimientos negativos y acciones que nos perjudicarán (desadaptativas). Las distorsiones cognitivas son deformaciones inconscientes de…
-
Cómo adquirir un nuevo hábito
Se habla mucho últimamente de la plasticidad del sistema nervioso y en particular, del cerebro, concepto que ya apuntó antes del siglo XX William James, concretamente en su libro Principios de Psicología (1890). También se interesó por este tema Freud y Ramón y Cajal, pero no fue hasta 1949 cuando Donald O. Hebb retomara el…
-
Excusas o impedimentos para no cambiar los hábitos alimentarios
Actualmente el interés en la salud y la nutrición está bastante generalizado, se pueden encontrar muchas publicaciones tanto en formato revista de papel como online, en periódicos, aplicaciones móviles, etc. Se han desarrollados muchos programas de carácter preventivo por parte de diversos profesionales de la salud como dietistas, farmacéuticos, médicos, educadores, y no tanto, psicólogos, pero…