Décimo aniversario de ipsicologo.com

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Un 21 de agosto de 2011 publiqué mi primer artículo en ipsicologo.com dando la bienvenida a los lectores interesados en saber un poco más de psicología. Estaba en los primeros años de la carrera y la obtención del graduado en Psicología, Mención en Ciencias de la Salud y Modificación de la Conducta, ha sido una de las cosas que más satisfacción me ha producido, por todo el esfuerzo realizado, ya que, además de la propia dificultad de estudiarlo en una de las universidades más difíciles (en cuanto al volumen de horas de estudio necesario y su metodología), se unía un contexto poco idóneo para retomar una carrera universitaria, y también por haber aprendido tanto sobre un campo que me fascina como es el de la mente y el comportamiento humano.

 La trayectoria de la web fue en ascenso en los años siguientes, consiguiendo unas altas cotas de visitas y lectores. En los primeros años, cuando se valoraban las webs con el Pagerank de Google, llegó a tener un Pagerank de 4, de un máximo de 6 que tenían webs de gran alcance como los periódicos.  También tuvo repercusión en prensa: su blog gemelo en diariosur.es, que se mantuvo en portada de la edición digital varios años, referencias en otras webs como Elpais.es, Caixasalud, …y su aparición en programas de televisión como Cámara Abierta y La 2 para todos (el vídeo siguiente). Actualmente el blog está enlazado en cientos de web de todas partes del mundo y ha recibido más de 1 millón de visitas totales. 

Después de una etapa en la que la web se centró en la enseñanza mediante cursos personalizados y clases online, el diseño actual se ha minimalizado, ofreciendo información psicológica esencialmente, texto e información, volviendo a un diseño y configuración típicos de los blogs de mediados de la década de 2000, cuando fue tan popular este tipo de webs.

Espero seguir muchos años más escribiendo artículos que os puedan interesar, aun no pudiendo escribir tanto como me gustaría. 

NO CREAS TODO LO QUE PIENSAS

Síguenos en

 Twitter @el_homosapiens 

 Facebook @ipsicologo

Instagram @gab_flow.and.enjoy 
Canal en Telegram

El consumo excesivo del alcohol daña el cerebro de los adolescentes

El alcohol es una de las drogas más consumidas hoy en día, su consumo supone un riesgo tanto para la salud física como mental. En adolescentes los efectos son peores ya que su cerebro aún es inmaduro en esta etapa de la vida. Un estudio de la Universidad de Navarra de 2021 ha estudiado los…

La importancia de dormir bien

La conducta del sueño es la más evidente de nuestros ritmos biológicos internos, se manifiesta como un ciclo que varía entre el sueño y la vigilia, sin que esta división entre el sueño y el despertar se establezca de manera absoluta. Pese a los avances científicos que permiten estudiar el sueño, aún no está clara…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: