La importancia de la relajación: el entrenamiento en respiración

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

La relajación es una de las técnicas más utilizadas en las intervenciones psicológicas y hay pocos trastornos que no se puedan beneficiar de esta práctica. Tiene su origen en la cultura oriental, concretamente a la religión del hinduismo, donde usan la meditación para conseguir la calma mental, la relajación del cuerpo, la contemplación y la sabiduría.

Tiene como objetivo reducir el estado de activación fisiológica, facilitando la recuperación de la calma, el equilibrio mental y la sensación de paz interior, por lo tanto no afecta sólo a la parte fisiológica, sino también a los procesos emocionales cognitivos y conductuales.

Suscríbete para obtener acceso

Sigue leyendo suscribiéndote hoy mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: